Por Armando Cardona
El término arte urbano o callejero, traducción del inglés street art, hace referencia a todo el expuesto de la calle, frecuentemente ilegal. Engloba tanto al grafiti como a diversas otras formas de expresión artística callejera. Con sus elementos en lugares públicos bastante transitados, pretende sorprender a los espectadores. Suele tener un llamativo mensaje subversivo que señala a la humanidad con ironía e invita a la lucha social, crítica política o, simplemente, a la reflexión.
Albert Román, conocido por OREZ, es un exponente de arte urbano en Puerto Rico. Fue muy talentoso desde niño. Su primer dibujo fue un tiburón. También pintaba Nacimientos y regalaba sus dibujos a los amigos de la familia. Encontró su pseudónimo OREZ, por primera vez cuando pintó un grafiti en la escuela Eugenio María de Hostos, por el cual fue expulsado.
Participó a temprana edad en una competencia en Disney donde conquistó el tercer lugar. OREZ ha pintado tablas de surfing. Incluso, fue parte de SnickersUrbania y Pintura Project en Orlando. Aunque no salió en pantalla, participó pintando grafiti en la novela Más Sabe el Diablo para Telemundo.
Uno de sus soñados proyectos es hablar con el alcalde de Mayagüez, explicarle lo que es el arte urbano y que este le otorgara el permiso para pintar las paredes de un edificio completo, como ocurrió en la sede de los Juegos Centroamericanos ubicada frente a la Plaza de Colón del Municipio de Mayagüez en el cual él hizo algunos dibujos.
Albert establece que no le preocupa que sus obras sean borradas, porque opina es como botar páginas de una libreta de dibujos. Consideraba su talento de grafiti un pasatiempo, pero ahora se ha convertido en un negocio para él, ya que trabaja para una compañía de pintar murales.
OREZ encuentra inspiración acostado en su cama mirando hacia una luz. De allí salta y con la música como guía, plasma en una pared una obra de grafiti como el solo sabe hacerla. Así ocurrió mientras pintaba el mural del Colegio La Milagrosa, donde escuchaba música revoltosa y dando saltos ejecutaba su obra al son del rock. Interpretó la idea de Luz Elena y pintó con una visión religiosa, moderna y con la belleza del arte urbano.
Albert opina que uno de sus ídolos es uno de sus mejores amigos quien es un reconocido grafitero en Puerto Rico. Obtuvo su propio estilo observando varias obras de arte urbano. Imagina sus dibujos completamente y recuerda cada detalle antes de plasmarlo en una pared.
Albert Román es un joven artista, talentoso que demuestra un obsesivo interés en sus obras buscando la perfección, demostrando así lo grandioso de su ego. En un futuro veremos como este arte continúa en crecimiento y surgirán nuevas ideas, combinaciones y artistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario